Martos. Adiós a Mayo.
Bellísima imagen
de Nuestra Madre
de los Desamparados.
Monasterio de la Santísima
Trinidad en la Ciudad
de Martos.
de la Santísima Trinidad.
Fundado el año 1595
en la por entonces Villa
de Martos.
Desde la Roca Encantada
deseo felicitar a las muy
queridas Madres Trinitarias
en este Domingo tan hermoso
de la Santísima Trinidad.
"Muchas Felicidades"
y "Muchas Gracias"
por vuestras constantes
oraciones y plegarias
con la Ciudad de Martos
en el Corazón.
Martos. Verja Magistral.
Verja Sabia en la Ciudad
de la Peña. Pues además
de cumplir su función
tradicional, se recrea
en armonía con el jardín
y el Paseo. Forma parte
indisoluble de ambos.
Regala personalidad,
une y entrelaza al mismo
tiempo, creando unidad
en un conjunto singular
de casa, jardín y paseo.
Siempre en Martos,
ojalá para siempre.
Hermosa imagen de María,
que por la providencia de Dios
permanece a nuestro lado,
pues atravesó el gran desastre,
la furiosa tormenta y la gran
desolación.
Esta próxima semana comienzan
los cultos y veneración
de Nuestra Señora
de la Victoria en la Ermita
de San Bartolomé. Martos.
Culminando el último
Domingo de Mayo.
Un Templo pequeño
pero muy grande
en historia, tradición
y devoción.
"Si quieres que tu dolor
se convierta en alegría
no te pases pecador
sin saludar a María".
Lugar sagrado
desde tiempo inmemorial,
consagrado a San Bartolomé
en la Edad Media. Pues era
defensor poderoso frente
a los demonios y criaturas
del infierno.
El Santo Apóstol invitó
a María, nuestra Madre,
a presidir su Casa en Martos.
Nuestra Señora de la Victoria.
Reina de la Peña de Martos.
La Ciudad de la Peña
y el Olivo entrelazados
por la historia, el arte,
el mito y la leyenda.
El Olivo es manantial,
fuente de salud y bienestar.
Además de entregarnos
como regalo la profunda
"Memoria" de los Siglos.
De los milenios que lleva
unido con fervor y pasión
a la humanidad.
Olivos serenos, antiguos
y venerables de Martos.