miércoles, 29 de julio de 2020
29 de Julio 2020. Fiesta de Santa Marta. Patrona de Martos.
Un Milagro, un verdadero y portentoso Milagro es poder
contemplar en nuestros días esta bellísima imagen en piedra
de nuestra patrona Santa Marta en Martos. Imagen gótica
que preside la noble portada de principios del Siglo XVI
en estilo gótico Isabelino. Es un Milagro tenerla a nuestro
lado pues sobrevivió al gran desastre de nuestro patrimonio
en los amargos años 30 del siglo pasado.
Me llama la atención desde niño, el dragón o tarasca
con sus pequeñas alas que más bien parece un dragoncito
que juega como un perrito entre el manto de Santa Marta.
martes, 28 de julio de 2020
sábado, 25 de julio de 2020
viernes, 24 de julio de 2020
Martos y su portentosa Peña y Roca Encantada.
A pesar del intenso calor de Julio, esta Roca permanece
siempre vigilante, observando el lejano horizonte
desde el orto hasta el ocaso y después, durante la noche
cálida, guarda como gran pirámide natural, los pensamientos
y los deseos que emergen de cada hogar marteño.
Es el gran Cofre de Piedra que atesora el Corazón, el Alma
de esta antigua Ciudad. Protege los latidos de corazones
vivos en el pasado y también en el presente.
Ven a Sentir Martos.
jueves, 23 de julio de 2020
Campanario Renacentista del Templo de Santa María de Martos.
Desde 1586, año de la muerte de Francisco del Castillo "el Mozo"
y puede que unos años antes, cuando el Maestro Mayor se encontraba
fuera de la Villa de Martos, su hermano Benito del Castillo se encargó
de las obras del Templo de Santa María. Conocemos su importante
trabajo en este Templo marteño por su Testamento, otorgado con fecha
21 de Mayo del Año 1600. Por lo que la sepultura de Francisco
del Castillo "el Mozo" en la Capilla del Rosario de dicho Templo
se realizó cuando éste, todavía se encontraba en obras bajo la dirección
de Benito del Castillo.
miércoles, 22 de julio de 2020
Sansón destruye el Templo de Dagón, dios supremo de los filisteos,
en la Ciudad de Gaza. Bellísimo Azulejo que refleja la enorme
fuerza de la escena del Libro de los Jueces en el Antiguo Testamento.
Obra de Aranda y Civanto. Templo de Santa María de la Villa
en la Ciudad de Martos.
Podemos mirar y no ver. Podemos mirar y no contemplar.
A lo largo del Templo de Nuestra Señora aparecen
una multitud de hermosos azulejos con escenas del Antiguo
y del Nuevo Testamento, de la Santa Biblia, el Libro de los Libros.
Están a nuestro lado y suelen pasar desapercibidos para muchas
personas que visitan el Templo. ¡Ojalá aprendamos a Mirar y a Ver!
martes, 21 de julio de 2020
Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso en Martos.
Excelente espacio escénico dedicado a un Marteño Brillante,
autor, entre otras muchas obras, del universal pasodoble
"Suspiros de España". Y en verdad, España Suspira en Martos.
Parque Municipal Manuel Carrasco de la Ciudad de la Peña.
Martos es Ciudad abierta y diversa, llena de contrastes
que siempre te sorprenderá.
lunes, 20 de julio de 2020
Solemne Novena a Santa Marta. Excelsa Patrona de Martos.
Magnífica portada del gótico final, también llamado isabelino
en estos reinos. Primera década del Siglo XVI. Real Iglesia
Parroquial de Santa Marta en Martos. Siendo su Alteza
Doña Juana, Reina Propietaria de Castilla y León.
Más de cinco siglos con nosotros, a nuestro lado,
siempre en Martos.
domingo, 19 de julio de 2020
Los Olivos prodigiosos se agarran con fuerza a la Tierra Tuccitana.
Sus raíces penetran y descienden hasta la profundidad
de la Tierra Marteña. Cada uno de ellos pide un deseo
a la Roca Encantada, a esta Peña de Martos que también
hunde sus cimientos en lo más profundo, en aquello que está
oculto a nuestros ojos, en las siempre fértiles entrañas de la Tierra.
Y en ese Mundo Interior, secreto y alumbrado de vida se realiza
la maravillosa conjunción, el Beso de Amor que renueva
el resplandor que solo el corazón puede contemplar.
Una Historia de Pasión en Martos.
sábado, 18 de julio de 2020
Justicia, Misericordia o Compasión entrelazadas con la Fortaleza
son columnas, cimientos que sostienen y engrandecen tanto
lo pequeño como la grande. Y siempre la Verdad que vuela
suavemente sobre todas ellas y les regala su Permanencia
a nuestro lado.
Antigua Cárcel y Cabildo de Martos. Obra del Maestro Mayor
Francisco del Castillo "el Mozo". Año 1577. Siendo Rey
Soberano de estos Reinos su Católica Majestad Don Felipe II.
jueves, 16 de julio de 2020
Levantada hasta el cielo y bajo la constante protección
de la Peña de Martos, se nos manifiesta prodigiosa,
la Torre Campanario de la Real Iglesia Parroquial
de Santa Marta. Es como flecha que asciende
con la fuerza incesante de la Fe y la Historia.
Y siempre el inmenso poder de la Roca,
de nuestra Peña Tuccitana que le otorga
la Gracia de Permanecer. Y digo permanecer,
pues esta bellísima Torre, es una luchadora
a lo largo del tiempo y ya son más de cuatro
siglos y medio. 1562-2020.
La Sabiduría de una Torre en Martos.
lunes, 13 de julio de 2020
Sobre el Baluarte Tuccitano y asomado a la Fortaleza Baja de Martos,
aparece alumbrado por el Sol, el Templo de Santa María de la Villa.
Lugar sagrado desde tiempo inmemorial y que desde el Siglo XIII,
está consagrado a la Asunción de Nuestra Señora la Virgen María.
Además es la Casa de Nuestra Madre de la Villa. Labradora Marteña.
Hermosa imagen de tradición gótica muy venerada en la Ciudad
de Martos.
La Roca Encantada siempre por la Coronación Canónica
Pontificia de Nuestra Señora de la Villa. Reina de Martos.
domingo, 12 de julio de 2020
Cuando el Sol se manifiesta triunfante y resucitado en la mañana. Martos.
Luz victoriosa que emerge sobre la Peña Tuccitana y alumbra
hasta rebosar su resplandor en esta tierra sembrada de olivos.
Olivos Sagrados que brillan como estrellas en este cielo,
en este universo terrenal de los campos marteños.
sábado, 11 de julio de 2020
jueves, 9 de julio de 2020
El Cielo Abierto en Martos. Bóvedas celestes en la Capilla de Jesús
Nazareno en la Ciudad de la Peña. Real Iglesia Parroquial
de Santa Marta.
Esta hermosa y noble capilla marteña guarda su extraordinaria
belleza en su cielo, siempre despejado para contemplar
la Gloria de un Dios que también es Hombre y se nos muestra
en esta tierra abrazado a la Cruz y excelso en su trono del cielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)