Excelsa Fuente Nueva. Fuente Monumental de Martos. Arco de Triunfo
dedicado a Don Felipe II, por la Gracia de Dios, Príncipe Soberano
de la Monarquía más inmensa y poderosa del mundo.
sábado, 28 de febrero de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
domingo, 22 de febrero de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
Capa sobre capa, tierra sobre tierra, sentimientos sobre sentimientos.
Martos es Ciudad de múltiples renacimientos, de senderos levantados
entre los durmientes caminos del pasado que persisten en su labor
a pesar del tiempo y las metamorfosis divinas, humanas y portentosas.
Abrazo sobre abrazo, mano sobre mano, vida sobre vida mezclada
y entregada sin descanso de corazón a corazón de sangre a sangre.
Martos es Ciudad que no cesa de parir ciudades nuevas, lúcidas
entre la oscuridad, a veces persistente, creadoras entre el miedo
y el desasosiego. Martos es Ciudad fiel a un deseo, a un sendero antiguo
y nuevo a la vez. "Permanecer."
Martos es Ciudad de múltiples renacimientos, de senderos levantados
entre los durmientes caminos del pasado que persisten en su labor
a pesar del tiempo y las metamorfosis divinas, humanas y portentosas.
Abrazo sobre abrazo, mano sobre mano, vida sobre vida mezclada
y entregada sin descanso de corazón a corazón de sangre a sangre.
Martos es Ciudad que no cesa de parir ciudades nuevas, lúcidas
entre la oscuridad, a veces persistente, creadoras entre el miedo
y el desasosiego. Martos es Ciudad fiel a un deseo, a un sendero antiguo
y nuevo a la vez. "Permanecer."
viernes, 20 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Miércoles de Ceniza en la Ciudad de la Roca Encantada. Después de la lluvia
persistente, el viento arrastra las nubes y despeja la bóveda azul celeste.
Ceniza y el sonido de una antigua trompeta en el aire fresco y limpio. Trompeta
de Jesús Nazareno. Trompeta de Juanillón. Cuaresma en Martos.
Imagen de Jesús en la Cruz. Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís.
persistente, el viento arrastra las nubes y despeja la bóveda azul celeste.
Ceniza y el sonido de una antigua trompeta en el aire fresco y limpio. Trompeta
de Jesús Nazareno. Trompeta de Juanillón. Cuaresma en Martos.
Imagen de Jesús en la Cruz. Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís.
martes, 17 de febrero de 2015
Puede que no recordemos, como cada instante, cada gota derramada del tiempo
nos consume, nos gasta, erosionando los muros que alzamos, devorando
las defensas que elevamos en el aire. La llama arde, tarde o temprano,
precoz o tardía, joven o madura, la llama arde hasta la consumación.
De este destino sencillo, frágil, soberano y esclavo, no podemos escapar.
A este sendero escabroso no podemos renunciar, ni delegar, ni mucho menos
regalar a otras espaldas que no sean las nuestras. La llama incandescente
aporta luz y en esa luz parpadeante está nuestro destino incansable,
insobornable, amado y rechazado, hasta la fusión inmensa y absoluta del Ser.
nos consume, nos gasta, erosionando los muros que alzamos, devorando
las defensas que elevamos en el aire. La llama arde, tarde o temprano,
precoz o tardía, joven o madura, la llama arde hasta la consumación.
De este destino sencillo, frágil, soberano y esclavo, no podemos escapar.
A este sendero escabroso no podemos renunciar, ni delegar, ni mucho menos
regalar a otras espaldas que no sean las nuestras. La llama incandescente
aporta luz y en esa luz parpadeante está nuestro destino incansable,
insobornable, amado y rechazado, hasta la fusión inmensa y absoluta del Ser.
lunes, 16 de febrero de 2015
domingo, 15 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Mirando a la Roca Encantada, aparece el hermoso Campanario del antiguo
Templo de Santa María. Antaño, Iglesia Parroquial más Antigua y principal
de la Asunción de Nuestra Señora. El cuerpo de campanas se eleva sobre
una torre de la Fortaleza Baja de Martos.
Pensado e imaginado por Francisco del Castillo "el Mozo", Maestro Mayor
de Martos, fue levantado bajo la dirección de su hermano Benito del Castillo
a finales del siglo XVI.
Templo de Santa María. Antaño, Iglesia Parroquial más Antigua y principal
de la Asunción de Nuestra Señora. El cuerpo de campanas se eleva sobre
una torre de la Fortaleza Baja de Martos.
Pensado e imaginado por Francisco del Castillo "el Mozo", Maestro Mayor
de Martos, fue levantado bajo la dirección de su hermano Benito del Castillo
a finales del siglo XVI.
jueves, 12 de febrero de 2015
A los pies de la Roca Encantada, en esta mañana suave y envolvente de Febrero.
Contemplo el horizonte, la lejanía dilatada y adornada de algodón. Una mirada
múltiple, vibrante, acogedora, que abre las puertas del más allá. Más allá de una
o muchas miradas, más allá de pensamientos e ilusiones. Es el Ser antiguo y a la vez
nuevo y renovado, ascendente y volador entre los inmensos deseos flotantes.
Y siempre anclado en la fortaleza de la Roca Encantada.
Contemplo el horizonte, la lejanía dilatada y adornada de algodón. Una mirada
múltiple, vibrante, acogedora, que abre las puertas del más allá. Más allá de una
o muchas miradas, más allá de pensamientos e ilusiones. Es el Ser antiguo y a la vez
nuevo y renovado, ascendente y volador entre los inmensos deseos flotantes.
Y siempre anclado en la fortaleza de la Roca Encantada.
lunes, 9 de febrero de 2015
El casco antiguo de una ciudad guarda su esencia más profunda, más autentica. Para conocerla
verdaderamente la persona debe apretarse con ímpetu a las calles y plazas, a cualquier espacio
de un determinado casco antiguo.
La ciudad de Martos pide a gritos, ruega sin cesar por la recuperación, regeneración y hasta por
la resurrección de su esencia, de su alma, de su casco antiguo. La vida debe resurgir, necesita
regresar y sobre todo permanecer. Es un reto, un deseo vibrante, incandescente, apasionante.
"Martos es Pasión". "Martos es Emoción". "Martos es Deseo". Y ante todo Martos es la "Unión"
de las marteñas y marteños y de todas las personas que admiran el fuego sagrado de una ciudad
que se levanta poderosa entre los siglos.
verdaderamente la persona debe apretarse con ímpetu a las calles y plazas, a cualquier espacio
de un determinado casco antiguo.
La ciudad de Martos pide a gritos, ruega sin cesar por la recuperación, regeneración y hasta por
la resurrección de su esencia, de su alma, de su casco antiguo. La vida debe resurgir, necesita
regresar y sobre todo permanecer. Es un reto, un deseo vibrante, incandescente, apasionante.
"Martos es Pasión". "Martos es Emoción". "Martos es Deseo". Y ante todo Martos es la "Unión"
de las marteñas y marteños y de todas las personas que admiran el fuego sagrado de una ciudad
que se levanta poderosa entre los siglos.
domingo, 8 de febrero de 2015
Este Blog está dedicado a una inmensa Roca llena de magia. Altar Sagrado, venerado por los siglos. Todas las personas que la contemplan quedan admirados, sorprendidos y enamorados de la querida Peña de Martos. Símbolo y Señal de una Ciudad Venerable que descansa prodigiosa a sus pies. Tucci. Martos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)